Buscar
ES Down
Idioma
Hola, user_no_name
Live Chat

boe-rba-interest-rate.jpg

Los resultados de las elecciones en España servirán de telón de fondo para el inicio de la semana de los mercados de valores europeos, antes de adentrarnos en una ajetreada agenda de anuncios de datos económicos, empezando el lunes por los sondeos del índice de gestores de compra. Dichos anuncios nos preparan para la gran semana de los bancos centrales: la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el Banco de Japón se reúnen para fijar los tipos de interés. También será una gran semana por lo que se refiere a ganancias en Wall Street con los anuncios de aproximadamente un tercio de los componentes del promedio industrial del Dow Jones, mientras que las tecnológicas de gran capitalización también salen a escena con las actualizaciones de las ganancias de Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft.

 

Estos son los eventos clave de la semana:

Lunes

Europa se despertará con los resultados de las elecciones en España y los sondeos sobre los índices de gestores de compra de Japón y Australia, antes de que se den a conocer los informes que más afectarán al mercado de la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos. Un sector industrial en contracción y un sector servicios en fase de rebote alegre hacia la expansión han sido la tónica general de las principales economías mundiales este año. La temporada de ganancias hace una pausa, con lo que la atención se centrará en los datos macroeconómicos antes de las reuniones de los bancos centrales ya avanzada la semana.

 

Martes

Cabrá estar atentos a cómo afectan las cifras del IPC subyacente del Banco de Japón al JPY, mientras que los operadores del EUR se muestran expectantes ante lo que puede arrojar el informe Ifo sobre clima empresarial en Alemania. En Estados Unidos, la atención se centrará en el estudio sobre la confianza de los consumidores de Conference Board y el índice de producción industrial de Richmond. Alud de anuncios de ganancias con las cifras de algunos de los principales componentes del Dow y un par de grandes nombres de tecnológicas de gran capitalización como Microsoft y Alphabet.

Ganancias: 3M (MMM), General Electric (GE), General Motors (GM), Spotify (SPOT), Verizon (VZ), Alphabet (GOOG), Microsoft (MSFT), Snap (SNAP), Visa (V), Unilever (ULVR)

 

Miércoles

Lo más probable es que el último informe de la inflación en el IPC australiano determine el movimiento del AUD, lo que deja a la primera decisión del Banco de la Reserva de Australia en el filo de la navaja después de que este pusiera en pausa las subidas de tipos en julio. El principal foco de atención, sin embargo, será la Reserva Federal habida cuenta de que los mercados están totalmente convencidos de una subida de 25 puntos base. La clave para el mercado es lo que vendrá después: ¿será solo una y listo? ¿O bien la Reserva Federal y su presidente, Jay Powell, pretenden apuntar a que se puede hacer más y a que habrá que seguir conteniendo durante más tiempo la persistente inflación subyacente? Se esperan las ganancias de Boeing, Meta y Coca-Cola.

Ganancias: AT&T (T), Boeing (BA), Coca-Cola (KO), Meta Platforms (META), Lloyds (LLOY), Rio Tinto

 

Jueves

Finaliza la reunión de julio del Banco Central Europeo. Christine Lagarde ya anunció otra subida de 25 puntos base hace un mes, con lo que la atención estará puesta en el rumbo que se marcará para la reunión de septiembre. El conservador presidente del banco central de los Países Bajos, Klaas Knot, afirmó que los ajustes monetarios tras la reunión están lejos de estar garantizados, lo cual indica que el BCE puede estar a punto de poner en pausa su ciclo de subidas de tipos. Se esperan los anuncios de ganancias de Amazon, Ford e Intel.

Ganancias: AbbVie (ABBV), Mastercard (MA), McDonald’s (MCD), Amazon (AMZN), Ford (F), Intel (INTC), Roku (ROKU), Anglo American (AAL), Drax (DRX), Segro (SGRO)

 

Viernes

La inflación subyacente de Tokyo sirve de aperitivo para la decisión del Banco de Japón. Hasta ahora, el nuevo gobernador a duras penas ha logrado forzar la inacción para cambiar el control de la curva de crecimiento hasta que la inflación muestre una evolución más sostenida. El yen japonés permanece en una situación vulnerable a cualquier indicio sobre una posible alteración del rumbo por parte del Banco de Japón. Mientras tanto, la atención también se centrará en el anticipo de la inflación en el IPC alemán y las cifras del índice subyacente de gastos personales de consumo en Estados Unidos, la métrica preferida de la Reserva Federal por lo que se refiere a la inflación subyacente.

Ganancias: Rightmove (RMV), NatWest (NWG), Intertek (ITRK), AstraZeneca (AZN), Chevron (CVX), Exxon Mobil (XOM), Procter & Gamble (PG)

Últimas noticias

EU election results due, Fed and BoJ meet next week

Jueves, 6 Junio 2024

Indices

Adelanto semanal: Se esperan reuniones del Fed y BoJ, y los resultados de las elecciones europeas

EU elections and a likely ECB interest rate cut are in line for next week

Jueves, 30 Mayo 2024

Indices

Adelanto semanal: Elecciones de la UE: ¿recortes de tasas del BCE?

OPEC meeting in focus for traders this week

Jueves, 23 Mayo 2024

Indices

Adelanto semanal: Los traders de petróleo se enfocarán en la reunión de la #OPEP

Nvidia earnings report comes amid resurgence in meme stocks

Jueves, 16 Mayo 2024

Indices

Week ahead: Nvidia earnings come amid return of meme stock mania

Live Chat